Discriminación contra la Mujer: Aspectos Conceptuales

Se consideraron como más pertinentes, para las finalidades de ilustración metodológica de este artículo, los aportes de cuatro trabajos sobre segregación y discriminación: Arcand y D´Hombres (2004); Demurger, Fournier y Yi (2005), Esteve-Volart (2004), y Graham. (2002). Esta última obra está más enfocada a la identificación de metodologías e indicadores para detectar las dinámicas de segregación o discriminación.1

En el estudio de Arcand y D´Hombres (2004) se identifican tres tipos de discriminación directa que pueden operar en una sociedad en general, discriminación por: (i) acceso a empleo; (ii) salarios; y (iii) ocupacional por grandes líneas o áreas de producción. Existiría otro tipo de discriminación, más indirecta, pero no menos importante, la que se refiere a los estudios diferenciados entre niños y niñas.

El modelo general que utilizan se basa en distinguir en las condiciones de Brasil, durante los noventa, entre los factores de productividad por una parte y por la otra, los efectos de la discriminación. Para su estudio separan a la población blanca de los afrobrasileños. Para efectos de determinar la brecha en las tasas de empleo, el mercado de trabajo se estudia con base en los siguientes modelos:

Este modelo se ha adaptado de una metodología previa que se utilizó para estudiar patrones de segregación/discriminación, denominada metodología Oaxaca (1973, 1994). Es interesante determinar que la descomposición de factores en función de establecer brechas de productividad, y brechas de discriminación, se fundamenta en la siguiente descomposición:

Que sería la brecha por causa de la discriminación; entre grupos blanco y afrobrasileño.

Los resultados de este estudio mostraron que los blancos tienen ventajas significativas en el acceso al empleo respecto a afrobrasileños. Sin embargo, la discriminación mayor se evidenció respecto a los salarios. También fue importante una conclusión en función de la cual se pudo argumentar con base empírica, que muchas de las desventajas de capacidades o dotaciones de los grupos, se derivaban significativamente, del acceso que se tenía respecto a la educación.

En el trabajo de Demurger, Fournier y Yi (2005) lo que se estudia es la discriminación por motivo de género en el aspecto laboral, que ha ocurrido a raíz de las políticas de liberación comercial y económica en China. Especialmente a partir de los cambios de 1978.

La muestra del estudio se refirió a la de población económicamente activa urbana en China durante la década de los ochenta y noventa del Siglo XX. Nótese que en el estudio anterior, la discriminación fue basada en los diferenciales entre grupos étnicos; aquí en diferencias salariales entre géneros.

Los modelos fundamentales que se utilizaron se basaron, primero en la caracterización de los salarios a nivel individual, sin comparaciones:

En (4) el primer corchete se referiría a la brecha determinada en (3), a eso ahora se le agrega la determinación de la brecha detectada en función de simulación de brechas de poblaciones observadas en tiempos T & t, que corresponderían al segundo corchete.

Este estudio sobre diferencias salariales en centros urbanos de China, basado en desigualdades de género, encontró que con significativo grado de diferencia estadística, las reformas habían repercutido negativamente en los ingresos de las mujeres. No obstante, se determinó que esas brechas tendían a tener menores márgenes de diferencia, al pasar de ser 18.7% en 1988, a 17.7% en 1995.

La discriminación parecía más notable, durante el tiempo estudiado, en las empresas de inversión china, que en aquellas donde dominaba el capital extranjero. Por último, la discriminación era más evidente, como es el caso de otras sociedades, en los trabajos que tenían bajas remuneraciones; es decir que las brechas salariales debido a diferencias de género tendían a ser menores a medida que los salarios y las posiciones se elevaban dentro de la jerarquía de las empresas.

En el trabajo de Esteve-Volart (2004) el tema de estudio es la discriminación también de género en términos de empleo y salarios, en el contexto de crecimiento económico de India, durante el período 1961-1991. Los modelos que utiliza se basan en comparar las condiciones de oferta y demanda de mano de obra con diferentes niveles o grados de capacitación.

Se estudian allí varias divisiones específicas que ocurren en el mundo laboral: (i) división entre trabajo de administradores y de operarios; (ii) equilibrio de mercados laborales totales sin y con discriminación; (iii) equilibrios de mercados laborales para administradores con y sin discriminación; (iv) equilibrios de mercados laborales para operarios con y sin discriminación.

Esteve-Volart concluye que las diferentes formas de discriminación no sólo son manifestaciones de inequidad en el mundo laboral, sino que las mismas constituyen frenos a la eficiencia productiva; contribuyen a mantener a la sociedad en condiciones de ineficacia, dentro del área por debajo de la frontera de producción posible. La discriminación hace disminuir los ingresos per cápita y distorsiona la distribución laboral de talentos. Se discuten también los contenidos de reformas sociales, y hasta qué punto las mismas pueden ser sostenibles y redundar en el mantenimiento de patrones de discriminación contra mujeres.

El estudio de Graham (2002) contiene un mayor énfasis en la movilidad de ingresos y en las brechas que se pueden mantener durante el tiempo. Se analizan las relaciones entre movilidad social basada en ingresos y aspectos de equidad. Los indicadores tratan de diferenciar dos medidas de inequidad: (i) la movilidad de ingresos durante el período de vida profesional, respecto a diferentes carreras, consideradas las mismas de manera individual; y (ii) la inequidad de ingresos intergeneracionales. 2

Lo que se desea destacar aquí es la utilización especialmente de tablas, o cuadros de resultados los que están relacionados con el uso de matrices de Markov para determinar escenarios de movilidad y distribución.

Siguiendo un modelo simple de utilización de cadenas de Markov tendríamos los siguientes elementos: una matriz base, una matriz de transición o factores, y una matriz de resultados. Esta última es la que utiliza Graham para caracterizar la movilidad de ingresos de la población.

Ilustrando rápidamente la metodología del uso de cadenas de Markov se tiene:

Las matrices aquí (5) se representan mediante formas vectoriales, indicando la primera (de coeficientes a) las condiciones que se tienen en el escenario base, en el tiempo t. La matriz de coeficientes \( \alpha d_i \) representa la matriz de transición.

Por ejemplo, la matriz de coeficientes \( \alpha d_i \) podría proporcionar la información sobre los porcentajes de cambio de empleo, que se observan o esperan entre trabajadores respecto a diferentes sectores de producción. Finalmente, la matriz de coeficientes Ri, nos daría el resultado; es decir el producto de multiplicación de las dos matrices anteriores. Esta última matriz serviría para determinar el escenario resultante influenciado por la movilidad o transformación evidenciada. 3

CUADRO 1
PERU: MOVILIDAD DE GRUPOS SOCIALES
QUINTILES SEGÚN NIVELES DE INGRESO
1991, 1997

Quintiles 1997
Quintiles 199112345Total
141301911100
2263315197100
32215302211100
41119222622100
54152259100
Total100100100100100100

Fuente: Graham, Carol (2002) “Mobility, Opportunity and Vulnerability: The Dynamics of Poverty and Inequality in a Global Economy”, en Journal of Human Development, Vol. 3, No. 1, 2002 (New York: UNDP) p. 61

En particular en lo que se refiere a movilidad, Graham utiliza matrices de resultados en las cuales muestra cual era la situación en un determinado año base, por quintiles de población respecto a ingreso, y luego establece cómo integrantes de cada quintil se han movilizado o no en un año posterior. He aquí en el Cuadro 1, un ejemplo específico de Graham utilizado para Perú, en donde se comparan los años de 1991 y 1997.

La información en el Cuadro 1 se prestaría para hacer notables interpretaciones sobre la movilidad social, causales y resultados en el contexto de Perú durante los años noventa. No obstante, lo que se desea puntualizar aquí es que por ejemplo el quintil 1 en 1991 retuvo un 41% de sus integrantes en tal situación, sin movilidad a otros quintiles cuando se evalúan las condiciones de 1997.

Ese mismo quintil 1 tuvo un 30% de sus integrantes que se movieron al quintil 2, 19% al 3, 11% al 4, y ninguno al quintil 5 de ingresos, para 1997. Cuando vemos por ejemplo el quintil 5, nos percatamos que la evidencia da base para indicar que un 59% de sus integrantes logró permanecer en este nivel de ingreso, y que 41% descendió a otros quintiles; por ejemplo un 22% se ubicó en el quintil 4 en 1997.

Este tipo de matrices de resultados pueden estudiarse en función de los rasgos de centralidad, descentralización, formación de posiciones o de “cliques” (agrupaciones que tienen una fuerte relación entre sus miembros, pero débil relación con otras unidades o sujetos). Estas caracterizaciones cuando se formulan utilizando las ya mencionadas cadenas de Markov, y las circunstancias de contexto, permiten realizar identificación de escenarios, lo que ayuda a establecer prospecciones. 4

De manera complementaria, el modelo de Stolper-Samuelson, nos permite explicar la conformación de tendencias dinámicas, entre los sujetos y sus relaciones, proyecciones que se relacionan con patrones de segregación o discriminación. Este teorema se ha utilizado en economía internacional, en particular para identificar dinámicas que ocurren en intercambios de comercio internacional.

El postulado teórico de Wolfgang Stolper y Paul Samuelson, fue publicado en 1941, y se derivó de la consideración del teorema de Heckscher-Ohlin, y permite establecer adaptaciones más generalizadas o flexibles. 5

Modelos más sofisticados basados en Stolper-Samuelson pueden identificar patrones de distribución de ingresos dentro de grupos particulares de trabajadores, pertenecientes a diversas industrias. 6

En Latinoamérica si existen evidencias en cuanto a que las mujeres tendrían los empleos más precarios. Se abordará aquí como evidencia la participación según género que existe en la región en cuanto a pertenecer a los sectores formales e informales de la economía de diferentes países.

Los datos han sido dados a conocer por la Comisión Económica para América Latina (CEPAL), el Banco Interamericano de Desarrollo (BID), y la Organización de Naciones Unidas (ONU). El tema del documento es una evaluación de las evidencias que se tienen en Latinoamérica respecto al cumplimiento de los Objetivos de Desarrollo del Milenio (ODM). 7

Como se recordará, los ODM, constituyeron un acuerdo que en septiembre de 2000, fijaron los Jefes de Estado del mundo, en una histórica reunión en la Organización de Naciones Unidas en Nueva York. El gran objetivo es alcanzar esos objetivos para 2015. Una de esas metas es lograr condiciones de equidad de género en los empleos.

Los datos referidos hacen una comparación a nivel de hombres y mujeres en los mercados informales, tanto en lo urbano como en lo rural. Uno de los primeros rasgos importantes es que en todos los países la informalidad es mayor en el medio rural que en el urbano (véase Cuadro 2).

En toda la región, las mujeres son las que más están ocupadas en la informalidad. Este rasgo general, no obstante cuenta con dos excepciones. Solamente en República Dominicana y Jamaica los hombres son más numerosos, tanto en lo rural como en lo urbano, que las mujeres ocupadas en ese espacio económico. Quizá pueda existir alguna discrepancia metodológica que pueda afectar la compatibilidad de los datos. Sin embargo, esto no altera la tendencia general en la región.

Se evidencia que en tres países, casi todas las mujeres trabajadoras del medio rural lo hacen en el sector informal. Son los casos de Bolivia, Paraguay y Perú; en esas naciones un 91% de las mujeres del área rural se ocupan en las llamadas actividades de la economía subterránea o marginal. Otros países donde más del 80% de las mujeres rurales se ocupa en esos puestos de trabajo precarios, son: Brasil, Ecuador, Guatemala, Honduras y México. El valor más bajo de mujeres rurales en lo informal lo da República Dominicana con un 49%.

Cuando se observa la condición de mujeres en mercados informales en el medio urbano, las cifras tienden a ser menores que los valores mostrados en el medio rural. Sin embargo, los datos no son alentadores. Los casos más altos se centran en Bolivia (67%), Honduras (66%), y Perú (62%). Los países que muestran el menor porcentaje regional de mujeres trabajando en el sector informal urbano, son Panamá (33%), Costa Rica (38%), y República Dominicana (39%).

CUADRO 2
GÉNERO E INFORMALIDAD EN LATINOAMERICA:
ENFOQUE URBANO-RURAL

PaísMujeresHombres% de Población RuralAño de Encuesta
 RuralUrbanoRuralUrbano  
Bolivia92677950382002
Brasil84477837172002
Chile52405226122000
Costa Rica57384529392001
Rep. Dom.49396143411997
Ecuador85567037391998
El Salvador75496236402002
Guatemala80566035532000
Honduras89667752532003
Jamaica68548466481999
México79507347232002
Nicaragua77606544432001
Panamá65336733442002
Paraguay91618050442002
Perú91627544252002

Fuente: Agrupación propia, basada en Cicowiez, Martín, et. al. (2006) Brecha Urbana-Rural y los Objetivos de Desarrollo del Milenio en América Latina. Ob.Cit. págs. 50 y 173.

En general uno de los más grandes problemas que tiene la región latinoamericana, es la creación de empleos estables, con salarios decorosos, con prestaciones laborales. Ese es el rasgo por excelencia que vincula -además de la seguridad social y la asistencia directa que brindan los gobiernos- al crecimiento económico con el desarrollo. El empleo es el eslabón que posibilita que los beneficios de la economía a nivel macro puedan repercutir en los sectores mayoritarios de los países, que por lo general dependen de un salario, para mantener y aumentar su nivel de vida.

En general uno de los más grandes problemas que tiene la región latinoamericana, es la creación de empleos estables, con salarios decorosos, con prestaciones laborales. Ese es el rasgo por excelencia que vincula -además de la seguridad social y la asistencia directa que brindan los gobiernos- al crecimiento económico con el desarrollo. El empleo es el eslabón que posibilita que los beneficios de la economía a nivel macro puedan repercutir en los sectores mayoritarios de los países, que por lo general dependen de un salario, para mantener y aumentar su nivel de vida.8

Autor: Giovanni E. Reyes


1 - Véase, Arcand, Jean; y D´Hombres, Beatrice (2004) Racial Discrimination in the Brazilian Labour Market: Wage, Employment and Segregation Effects (Clermont-Ferrand, Francia: Université d´Auvergne) especialmente la Sección II, Metodología; y la Sección III, Análisis Empírico, págs. 3-12; Demurger, Sylvie; Fournier, Martin, y Yi, Chen (2005) The Evolution of Gender Earnings Gaps and Discrimination in Urban China: 1988-1995 (Hong Kong: Society for the Study of Economic Inequality, University of Hong Kong) en especial la Sección II, Metodología, págs. 3-6; Esteve-Volart, Berta (2004) Gender Discrimination and Growth: Theory and Evidence from India (London: London School of Economics and Political Science) en particular la Sección I, Revisión de Literatura, y la Sección IV, Modelos, págs. 2-5, y 9-31, respectivamente; y Graham, Carol (2002) “Mobility, Opportunity and Vulnerability: The Dynamics of Poverty and Inequality in a Global Economy”, en Journal of Human Development, Vol. 3, No. 1, 2002 (New York: UNDP) especialmente págs 59-65, 71-82, y 84.

2 - Específicamente para teoría y aplicaciones de indicadores de inequidad, véase Schwartzman, Lisa (1999) “Liberal Rights Theory and Social Inequality: A Feminist Critique” en Hypatia, Vol. 14, No. 2, Spring; pp. 26-47; Harding, Sandra (2006) Science and Social Inequality (University of Illinois Press); Hurst, Charles (2006) Social Inequality: Forms, Causes and Consequences (New York: Allyn & Bacon) especialmente Capítulo I: An Introduction to the Study of Social Inequality; y Capítulo IV: Sex and Gender Inequality; págs. 3-12 y 60-86, respectivamente.

3 - Ampliaciones y discusión conceptual y modelos aplicativos en: Govan, A; y Meyer, C. (2006) Applying Theory of Markov Chains to the Problem of Ranking (North Carolina State University); Stewart, G. (1993) “On the Perturbation of Markov Chains”, en Numerische Mathematik, 65 (1993) pps. 135-141; Kesidis, G; y Walrand, J. (1993) “Relative Entropy Between Markov Transition Rate Matrices” en Information Theory, Vol. 39, No. 3, pps. 1056-1057; Neuts, Marcel (1999) Multivariate Semi-Markov Matrices (Purdue University, Departamento de Estadística, (http://stinet.dtic.mil/oai/oai?&verb=getRecord&metadataPrefix).

4 Las interpretaciones completas de esta matriz de resultados serían motivo de un análisis de redes, lo que está fuera del alcance de este estudio. Ampliaciones sobre este tema, en: Scott, John (2000) Social Network Analysis (London: SAGE Publications) especialmente el Capítulo III: Handling Relational Data; Capítulo V: Centrality and Centralization; y Capítulo VI: Components, Cores and Claques; págs. 38-53, 82-99, 100-121 respectivamente; Wasserman, Stanley; y Galaskiewicz, Joseph (eds.) (1994) Advances in Social Network Analysis: Research in the Social and Behavioral Sciences (London: SAGE Publications); Carrington, Peter; y Scott, John (eds.) (2005) Models and Methods in Social Network Analysis: Structural Analysis in the Social Sciences (New York: Cambridge University Press); y en Newman, Mark; y Barabasi, Albert (2001) The Structure and Dynamics of Networks (New York: Cambridge University Press).

5 El teorema de Heckscher-Ohlin establece, en resumen, que la causa primaria del comercio reside en el diferencial de precios relativos de los bienes producidos en los países que intervienen, el cual se explica por diferencias en precios relativos de factores, fundamentalmente por su oferta relativa. Un país tiene ventaja comparativa en aquel bien que utiliza intensivamente el factor abundante. De acuerdo con este teorema, se esperaría un incremento de exportaciones intensivas en mano de obra no calificada y recursos naturales en países con bajos grados de desarrollo que tengan actividad exportadora más relacionada con el sector primario. Ampliaciones en Anderson, S. y Cavanagh, J. (2000) Field Guide to the Global Economy (New York: The New Press); una referencia al caso venezolano en Baptista, A. (ed.) (2002) El Pensamiento Económico y su Relevancia en el Mundo de Hoy. (Caracas, Venezuela: Banco Central de Venezuela), Gilpin, Robert (2001) Global Political Economy. (Princeton: Princeton University Press).

6 La contribución de Stolper-Samuelson está relacionada también con el teorema de equiparación del precio de factores, el que establece que independientemente de la movilidad de factores de producción que exista, los precios de los mismos tenderán a nivelarse entre países que no tengan diferencias substantivas en tecnología. El trabajo inicial donde se publicó el teorema fue Stolper, W.F. and P.A. Samuelson (1941). "Protection and Real Wages” en Review of Economic Studies, 9: 58-73. Ampliaciones en Marjit, Sugata; y Beladi, Hamid (2002) “The Stolper-Samuelson Theorem in a Wage Differential Framework”, en Japanese Economic Review, Vol. 53, págs. 177-181; Lloyd, Paul (2000) “Generalizing the Stolper-Samuelson Theorem: A Tale of Two Matrices”, en Review of International Economics, Vol. 8, No. 4, November.

7 La contribución de Stolper-Samuelson está relacionada también con el teorema de equiparación del precio de factores, el que establece que independientemente de la movilidad de factores de producción que exista, los precios de los mismos tenderán a nivelarse entre países que no tengan diferencias substantivas en tecnología. El trabajo inicial donde se publicó el teorema fue Stolper, W.F. and P.A. Samuelson (1941). "Protection and Real Wages” en Review of Economic Studies, 9: 58-73. Ampliaciones en Marjit, Sugata; y Beladi, Hamid (2002) “The Stolper-Samuelson Theorem in a Wage Differential Framework”, en Japanese Economic Review, Vol. 53, págs. 177-181; Lloyd, Paul (2000) “Generalizing the Stolper-Samuelson Theorem: A Tale of Two Matrices”, en Review of International Economics, Vol. 8, No. 4, November.

8 Ampliaciones en Hurtado, Osvaldo (2005) Elementos para una Reforma Política en América Latina (Washington D.C.: BID, Departamento de Desarrollo Sostenible); Banco Interamericano de Desarrollo (BID) (2003) Informe de Progreso Económico y Social (Washington D.C.: BID); Abreu, Daniel (2006) Empleo Digno y Productivo para Enfrentar la Pobreza y Desigualdad en América Latina (Revista Latinoamericana de Desarrollo, enlace: (http://www.revistadesarrollohumano.org/boletin/enero_06); una última fuente es el Informe de Desarrollo Humano para América Latina y el Caribe, véase: Programa de Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) (2010) Informe de Desarrollo para América Latina y el Caribe: Desigualdad e Inequidades. (México, D.F.: PNUD).

Como citar este artículo: 

Giovanni E. Reyes "Discriminación contra la Mujer: Aspectos Conceptuales" [en linea]
Dirección URL: https://www.zonaeconomica.com/discriminacion-mujer (Consultado el 07 de Mar de 2019)



Inequidad Salarial