i) Problema de las Familias

![]()
![]()
Resolviendo a través de Lagrange:

Condición de Primer Orden:
![]()
![]()

![]()
Utilizando (1) y (2)


(6) y (7) en (3)




Donde esta última ecuación nos da la pauta de evolución del consumo a través de los períodos; al tiempo que servirá posteriormente como determinante del stock de capital en estado estacionario.
De (4) y (5) obtenemos el consumo como función del capital:


ii) Problema de las Firmas
![]()
![]()
Por sustitución
![]()
Condición de Primer Orden:

Donde puede observarse que la retribución al capital es igual a la productividad marginal del capital per cápita; mientras que la retribución al trabajo es un residuo entre el valor del producto (cuyo precio se normalizó) per cápita y el gasto total per cápita en capital.
Reuniendo los resultados obtenidos hasta aquí en el problema de las familias, las firmas y la restricción del gobierno:

![]()

![]()
Resolviendo obtenemos:

![]()
Gabriel Martos "Equilibrio General Competitivo" [en linea]
Dirección URL: https://www.zonaeconomica.com/fiscal/computacional/equilibriogeneralcompetitivo (Consultado el 08 de Nov de 2025)
Añadir nuevo comentario